consejos para preparar una feria

Checklist para preparar una feria: lo que realmente necesitas

Compartir este contenido

¿Estás pensando participar en una feria? Siempre son una buena oportunidad para dar visibilidad a una marca, hacer networking o presentar productos y servicios. Si ya llevas bastantes a tus espaldas, seguramente lo tengas todo bajo control; pero si es tu primera vez (o de las primeras), necesitas hacer una checklist para no dejar nada al azar.

A continuación, te contamos qué elementos tienen que estar sí o sí en esa lista de verificación para tenerlo todo bajo control. Toma nota.

Documentación y objetivos claros

Si vas a participar en una feria, tiene que haber un motivo detrás. Antes de ponerte a pensar en todo lo que necesitas, siéntate a pensar y define:

  • ¿Cuál es el objetivo de la feria?: puede ser aumentar ventas, hacer contactos, reforzar la imagen de marca… Y sobre las conclusiones que saques en esta sesión, define el resto.
  • Lleva contigo toda la documentación necesaria, como un dossier de empresa, folletos informativos, tarjetas de visitas, presentaciones en USB o en la nube. No olvides tampoco las acreditaciones, permisos del organizador y seguros de responsabilidad civil, así como cualquier otra documentación propia de la feria.

Imagen y materiales promocionales

Piensa que en una feria vas a estar rodeado de marcas, así que necesitas que tu stand cause buena impresión y que llame la atención de un solo vistazo. Por eso, te recomendamos cuidar al máximo todos los detalles: displays, roll-ups, mobiliario corporativo y cualquier otro elemento visual. Grábate esto a fuego: tienes que ser capaz de transmitir profesionalidad con tu imagen.

También te recomendamos llevar:

  • Folletos o catálogos bien diseñados.
  • Tarjetas de contacto.
  • Lanyards para eventos personalizados con el logo de la empresa, ya sea para entregar con una acreditación o simplemente como un regalo.
  • Obsequios promocionales de la marca que, a ser posible, sean útiles y funcionales.

Equipo humano y herramientas

Otra de las claves para el éxito de tu marca en una feria es la coordinación del equipo. Debes definir muy bien las funciones para que no haya áreas sin coordinar ni dos profesionales se ‘pisen’: quién atiende al público, quién se encarga de las redes sociales, quién toma nota de contactos importantes…

Y aquí vuelve a ser fundamental la imagen corporativa con camisetas que refuercen la identidad visual del equipo. Y un truco que no siempre tenemos en mente, pero que al final siempre acabas necesitando: lleva una pequeña caja de ‘herramientas’. Bolígrafos, cinta adhesiva, tijeras, bloc de notas, pósits, batería externa… ¡Te va a venir bien!

Etiquetas: Sin etiquetas

Añadir un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos están marcados