Cuando se nos plantea la necesidad de comprar una impresora, conviene analizar a fondo nuestras necesidades para elegir una que se adapte a ellas lo mejor posible. En el mercado existen múltiples alternativas de este tipo de hardware, con tecnología láser o a injección de tinta, a color o en blanco y negro, diversos modelos y tamaños, por lo que hay que empaparse de las opciones antes de decidir cuál nos encaja mejor.
El avance tecnológico ha hecho posicionarse a las impresoras láser como la mejor alternativa, tanto para uso personal como profesional, gracias a su alto rendimiento y versatilidad. Existen desde dispositivos sencillos para cubrir las necesidades hogareñas, hasta grandes máquinas de alta velocidad para dar servicio a multinacionales.
En este artículo, hablaremos sobre los motivos que hacen que una impresora láser sea una excelente elección y daremos algunos consejos sobre en qué características conviene fijarse a la hora de elegir este tipo de dispositivo.
Motivos para optar por una impresora láser
Como ya hemos comentado, la tecnología láser se ha impuesto frente a su competidora más directa, la inyección de tinta, y eso se debe a que la supera en múltiples aspectos como los que detallaremos a continuación:
- Trabaja a mayor velocidad que una impresora de inyección de tinta, especialmente en el caso de los modelos profesionales y para producción de grandes volúmenes.
- Proporciona mucha mayor resolución y una alta calidad en los documentos impresos, gracias a acabados más nítidos y definidos.
- Mayor rendimiento, ya que se reduce el coste por cada página impresa, porque el toner es mucho más rendidor que los cartuchos, lo que compensa el hecho de que la inversión inicial suele ser más elevada.
- Requieren un mantenimiento más sencillo, ya que el tóner no se seca, evapora o caduca, mientras que los cartuchos si.
- Son mucho más silenciosas en comparación con las impresoras de inyección.
- Suelen tener una vida útil más larga y traen muchos menos problemas y requieren muchas menos reparaciones.
Funcionamiento de una impresora láser
El proceso de impresión de este tipo de dispositivos, es mediante un sistema digital electrostático que produce textos y/o gráficos de gran calidad al pasar de forma repetida por un rayo láser de un lado a otro sobre un cilindro o tambor. Este cilindro recoge el polvo del tóner y permite que se transfiera la imagen al papel, calentándose para fijarla de forma permanente.
Características a considerar para elegir la mejor impresora láser
A color o en blanco y negro:
Esta elección va a depender del uso que se vaya a hacer del dispositivo, una impresora en blanco y negro es una buena elección si solemos imprimir documentos, informes o archivos que no requieran color. Mientras que si tenemos necesidad de imprimir documentos que incluyan gráficos, presentaciones, etc, tendremos que decantarnos por una versión a color. que requieren una mayor inversión y que utilizan cuatro tóneres (cian, magenta, amarillo y negro).
Rapidez de Impresión:
La rapidez con que una impresora es capaz de trabajar, se mide el número de páginas por minuto que imprime (PPM), este puede ser un factor muy relevante para empresas que manejan grandes volúmenes de copias. Lo recomendable es elegir una impresora que al menos alcance los 20-25 PPM para blanco y negro o entre 15-20 PPM en el caso de impresiones a color.
Resolución de las impresiones:
La resolución o calidad de las impresiones se mide en DPI (puntos por pulgada), y es en definitiva lo que determina la nitidez de las imágenes impresas. Las impresoras láser en blanco y negro suelen tener una resolución de 600 x 600 DPI, pero en el caso de una impresora láser a color para tener una buena calidad debemos buscar alguna con al menos 1200 x 1200 DPI.
Entrada de Papel:
Un detalle como la bandeja de entrada, que ocasiones pasa desapercibido, puede ser determinante, ya que cuando se realizan un alto volumen de impresiones, puede ser muy útil que tenga capacidad suficiente para surtir sin interrupciones. En el mercado podemos encontrar modelos con capacidad de 100-150 hojas hasta alcanzar incluso de 500 hojas, solo debemos elegir la que se adapte mejor a nuestras necesidades.
Opciones de conectividad:
Cada vez estos dispositivos incluyen opciones de conectividad más atractivas, como pueden ser:
- Conexión Wi-Fi: lo que facilita la impresión desde diferentes dispositivos que estén conectados a la red.
- Conexión Bluetooth: otra forma útil de permitir la conexión con dispositivos cercanos y que se pueda imprimir.
- Puertos USB: una forma de conectividad que brinda una mayor estabilidad y facilita la impresión de archivos muy pesados.
- Conexión con servicios en la nube: hay dispositivos que se integran de forma automática con servicios como Google Cloud Print, Apple AirPrint o Mopria, una opción muy práctica.
Funcionalidades adicionales:
Otra cosa a considerar son las características extras que pueda incluir el dispositivo. Algunas impresoras láser incluyen opciones para imprimir a doble cara o funcionamiento de escáner.
